Cómo monitorear a la competencia

Como monitorear a la competencia

monitorear a la competencia

Una de las tareas rutinarias que cualquier emprendedor debería tener asumida es la de monitorear a la competencia. Monitorear a la competencia no implica acciones desleales o poco éticas, sino tratar de tener una idea aproximada de su share del mercado, y sus acciones habituales tendientes a la captación de nuevos clientes. También querremos estar al tanto de la evolución de la métrica de sus sitios, y de cualquier avatar que pueda surgir en sus relaciones comerciales. Por ejemplo, si su competidor directo comercializa en exclusivo una cierta marca, y detectamos que la misma recibe muchas quejas de los usuarios por falta de calidad, falta de soporte postventa, o cualquier otro tema, querremos estar al tanto de esta información, pues será de gran utilidad para crear una oferta diferenciadora que apunte a captar a estos clientes poco satisfechos.

Tips para monitorear a la competencia

Es posible tener una idea bastante acertada de las acciones de nuestros competidores con algunas herramientas online que nos brindarán información abierta para todos. Lo inteligente es saber aprovecharla para monitorear a la competencia.

Alertas de Google. Cree una alerta de Google con el nombre, las marcas y el sitio de su competencia. También cree una con su propio nombre y sus marcas.
Realice búsquedas en http://www.blogpulse.com, un sitio que centraliza a información de millones de blogs. Haga una búsqueda por términos clave –los mencionados anteriormente- y cree un feed, de forma tal de estar actualizado permanentemente de cambios en el mismo. Lo mismo puede ser hecho con http://www.technorati.com, otra gran central de blogs.
Revise el código fuente de la página de sus competidores, y tome nota de sus títulos, descripciones y palabras clave. Compárelas con las suyas. Realice una búsqueda en Google Insights <http://www.google.com/insights/search> a fin de tener una lectura de volúmenes de búsqueda y KEI de estos términos (Key Effectiveness Index, factor de efectividad de las keywords: un cociente que se logra entre volúmenes de búsqueda mensuales y sitios listado en los buscadores para estos términos)
Consulte Alexa < http://www.alexa.com/ >. Este sitio guarda información muy valiosa de prácticamente todos los sitios de la internet. Puede, por medio de su buscador, comprobar el alcance del sitio, los términos de búsqueda que le derivan más tráfico, la evolución del tráfico, y hasta enterarse de detalles como la antigüedad del dominio y el nombre del titular.
Realice una búsqueda en Twitter de su competidor –es decir de los términos mencionados en el primer punto. Para tener una visión más clara de la información, puede usar Monitter < http://monitter.com/ >, una herramienta online gratuita que le permite comparar varios términos de forma simultánea, y crear un RSS de los mismos, a fin de estar informado al instante cuando estos términos sean twitteados.

Con estas herramientas podrá alcanzar una idea bastante acabada de la actualidad de sus competidores, enterarse de sus puntos flojos y saber cuáles son sus movimientos estratégicos y tendencias, información de suma importancia para poder ofrecer una competencia acorde a su propuesta.

Si le ha gustado este post sobre cómo monitorear a la competencia y quiere colocarlo en su sitio, puede hacerlo sin inconvenientes, siempre y cuando cite como fuente a www.vpa-internet.com.ar/blog

Sobre Nosotros y este Blog

Somos una agencia de Marketing Digital especializada en generar resultados estratégicos y medibles para potenciar el crecimiento de nuestros clientes en el entorno digital.

Solicita una Cotización

Impulsamos tu posicionamiento SEO con estrategias avanzadas, combinando análisis de datos, optimización técnica y contenido de alto impacto para competir y destacar en los primeros puestos, incluso en nichos altamente competitivos.

Suscríbete a Nuestro Boletín

Cómo los Cambios en el Algoritmo de Google en 2025 Impactarán tu Negocio

Google actualiza constantemente su algoritmo para ofrecer mejores resultados a los usuarios y evitar estrategias engañosas de posicionamiento. En 2025,…
CONTINUAR LEYENDO

El Marketing Basado en IA: Cómo las Empresas se Adaptan al Futuro

La inteligencia artificial (IA) ha dejado de ser una promesa futurista para convertirse en una herramienta fundamental del marketing digital.…
CONTINUAR LEYENDO

Cómo las Empresas Están Usando GPT para Crear Contenidos de Alto Impacto

La inteligencia artificial ha transformado la manera en que las empresas crean contenido, y en 2025, GPT y otras herramientas…
CONTINUAR LEYENDO

SEO en la Era de la IA: Cómo Mantenerse en la Cima de Google

El SEO ha evolucionado drásticamente en los últimos años, y con la llegada de la inteligencia artificial (IA), las reglas…
CONTINUAR LEYENDO