Algunos tips sobre las Google Analytics

Algunos tips sobre las Google Analytics

Google Analytics

Google Analytics es una poderosa herramienta que nos permite entender el perfil de nuestros usuarios, lo que no es poca cosa. Cuantos más datos tengamos acerca de las características de nuestros visitantes, mejor podremos realizar ajustes en nuestro sitio, para favorecer  el flujo de tráfico y minimizar las tasas de rebote.

Cómo explorar Google Analytics

Lo primero que vemos cuando ingresamos en el panel de control de Google Analytics es el gráfico con el número general de visitas (tanto nuevas como visitantes que retornan). Recordemos que Google extrae esta información de una cookie –pequeño archivo de texto- residente en su equipo. De modo que si un mismo usuario visita la página varias veces desde distintos equipos, todas estas serán medidas como visitas únicas, aunque se trate de la misma persona. He ahí un pequeño sesgo de error. Además, también contabilizará como visitantes que retornan todas esas visitas que se hacen desde equipos públicos –desde una biblioteca, por ejemplo-, a pesar de que se trate de visitantes distintos. Haciendo estas salvedades, podemos tomar los guarismos que arrojan las Analytics como bastante fiables.

La parte interesante y verdaderamente valiosa en cuanto a información para webmasters se halla al desagregar estas cifras de visitantes. En el apartado Visión General de Usuarios en Google Analytics, debajo Uso del sitio, pinchamos en el enlace “ver informe”. Esto nos llevará a una página donde se analiza pormenorizadamente el perfil de nuestros usuarios. En primer lugar vemos que dice “XXXX usuarios han visitado este sitio”. Estas son las visitas únicas que hemos recibido desde que instalamos las Analytics. Por ejemplo, si tenemos 1000 visitas, y 500 visitantes, podemos inferir que, en promedio, cada usuario visitó la página dos veces. Esta no es una información que sea útil para períodos cortos de tiempo, sino más bien cuando han pasado varios meses desde el inicio del recuento del tráfico. Podemos concluir que cuanto más se acerquen los números de visitas con los de visitantes, menos fidelizado estará el público, porque significa que nos visitan una sola vez, y no vuelven más. Por lo general, y dependiendo de la finalidad del sitio, lo ideal sería tener un número determinado –siempre tendiente a crecer- de visitantes fijos que vuelvan muchas veces.

Mirando detenidamente el informe de visitantes podremos extraer valiosos datos. Primeramente, tenemos una serie de datos de fácil interpretación: Visitas, Usuario único absoluto, Promedio de páginas vistas, etc… Y sobre el lateral izquierdo tenemos el desagregado de nuestro público, es decir la segmentación de usuarios.

En la sección de Perfil de los Usuarios, podremos extraer datos acerca de idioma y ubicación en la red, además de una variable personalizada, definida por el usuario. No todos explotan esta útil función como debería ser, la cual nos podría servir, por ejemplo, para indicarnos cuántos usuarios registrados, versus usuarios no registrados, han ingresado. Para realizar esta distinción es necesario trabajar en el código provisto por Google, particularmente con la instrucción  _setVar() y aplicarle las variables deseadas. Por ejemplo:

<script type=”text/javascript”>pageTracker._setVar(‘Ofertas’);</script>

nos dará la cantidad de usuarios que llegaron a la sección “Ofertas”.

Esta es solo parte de la utilidad que se le puede dar a Google Analytics. En otras notas iremos comentando otras importantes funciones que este servicio ofrece de manera gratuita para todos los usuarios que tengan el código instalado en sus páginas.

Si le ha gustado este post sobre Google Analytics y quiere colocarlo en su sitio, puede hacerlo sin inconvenientes, siempre y cuando cite como fuente a www.vpa-internet.com.ar/blog

Sobre Nosotros y este Blog

Somos una agencia de Marketing Digital especializada en generar resultados estratégicos y medibles para potenciar el crecimiento de nuestros clientes en el entorno digital.

Solicita una Cotización

Impulsamos tu posicionamiento SEO con estrategias avanzadas, combinando análisis de datos, optimización técnica y contenido de alto impacto para competir y destacar en los primeros puestos, incluso en nichos altamente competitivos.

Suscríbete a Nuestro Boletín

El Marketing Basado en IA: Cómo las Empresas se Adaptan al Futuro

La inteligencia artificial (IA) ha dejado de ser una promesa futurista para convertirse en una herramienta fundamental del marketing digital.…
CONTINUAR LEYENDO

Cómo las Empresas Están Usando GPT para Crear Contenidos de Alto Impacto

La inteligencia artificial ha transformado la manera en que las empresas crean contenido, y en 2025, GPT y otras herramientas…
CONTINUAR LEYENDO

SEO en la Era de la IA: Cómo Mantenerse en la Cima de Google

El SEO ha evolucionado drásticamente en los últimos años, y con la llegada de la inteligencia artificial (IA), las reglas…
CONTINUAR LEYENDO

Las 5 Herramientas de IA que Están Transformando el Marketing

La inteligencia artificial (IA) ha revolucionado el marketing digital, permitiendo automatizar procesos, mejorar la segmentación y personalizar la experiencia del…
CONTINUAR LEYENDO