Facebook sigue siendo una de las plataformas más importantes para marcas y creadores de contenido, pero los constantes cambios en su algoritmo pueden dificultar el alcance orgánico. En 2019, Facebook ha ajustado su sistema de clasificación para priorizar contenido relevante y significativo, lo que obliga a los anunciantes y administradores de páginas a replantear sus estrategias.
A continuación, exploramos las claves para adaptarse al algoritmo de Facebook y maximizar el alcance en la plataforma este año.
1. Facebook prioriza la interacción significativa
El enfoque actual del algoritmo está dirigido a fomentar interacciones genuinas entre los usuarios. Publicaciones con comentarios significativos, reacciones y compartidos tienen más posibilidades de ser mostradas en el feed.
Estrategias clave: ? Publicar contenido que invite a la conversación y al debate. ? Usar preguntas abiertas para incentivar respuestas en los comentarios. ? Evitar el “engagement bait” (pedir likes o compartidos de manera directa), ya que Facebook lo penaliza.
2. Contenido en video: el formato estrella
Los videos continúan ganando protagonismo dentro de Facebook. El algoritmo favorece especialmente los videos de formato largo y con alta retención de audiencia.
Consejos para aprovechar el video en Facebook: ? Crear videos de al menos 3 minutos para mejorar la distribución orgánica. ? Subtitular los videos para captar la atención de usuarios que los ven sin sonido. ? Utilizar Facebook Live para fomentar la interacción en tiempo real.
3. Grupos de Facebook: el nuevo centro de engagement
Los grupos están recibiendo cada vez más protagonismo en la plataforma. Facebook ha incentivado la creación de comunidades activas, mostrando publicaciones de grupos de manera prioritaria en el feed de noticias.
? Beneficios de los grupos:
- Mayor alcance orgánico que las publicaciones en páginas.
- Mayor interacción y fidelización de la audiencia.
- Espacio ideal para compartir contenido exclusivo y generar discusiones relevantes.
? Consejo: Crear un grupo de Facebook vinculado a la página de la marca permite mejorar la interacción y generar una comunidad comprometida.
4. Publicaciones con enlaces vs. Publicaciones nativas
Facebook prefiere que los usuarios permanezcan dentro de la plataforma, por lo que las publicaciones con enlaces externos suelen tener menor alcance que los videos o imágenes subidas directamente a la red.
? Solución:
- Publicar videos y carruseles nativos en lugar de solo compartir enlaces.
- Usar las Stories de Facebook para dirigir tráfico sin afectar el alcance orgánico.
- Publicar contenido de valor en formato de texto largo antes de incluir un enlace.
5. Frecuencia y horario de publicación
No hay una “fórmula mágica”, pero publicar con consistencia y en los horarios donde la audiencia está más activa mejora el rendimiento de las publicaciones.
? Mejores prácticas:
- Publicar entre 3 y 5 veces por semana para no saturar a la audiencia.
- Analizar Facebook Insights para identificar los horarios de mayor actividad.
- Usar una estrategia de “contenido ancla” con publicaciones importantes y contenido de apoyo entre ellas.
6. La importancia de las interacciones tempranas
Las primeras horas de una publicación son clave. Si Facebook detecta una alta interacción en poco tiempo, aumentará la distribución del contenido.
? Estrategias para generar interacciones rápidas:
- Publicar en horarios donde la audiencia esté más activa.
- Compartir la publicación en grupos o en historias para potenciar su alcance.
- Fomentar la participación con preguntas o encuestas.
7. Facebook Ads: la mejor forma de asegurar visibilidad
El alcance orgánico sigue disminuyendo, por lo que invertir en anuncios de Facebook es una estrategia efectiva para garantizar visibilidad.
? Recomendaciones para Facebook Ads en 2019:
- Usar audiencias personalizadas y Lookalike Audiences para segmentar de manera precisa.
- Crear anuncios en formato video o carrusel para captar más atención.
- Experimentar con diferentes formatos y copys para encontrar la mejor combinación.
Conclusión
El algoritmo de Facebook en 2019 favorece las interacciones genuinas, los videos de formato largo y los grupos de comunidades activas. Adaptarse a estos cambios es clave para mejorar el alcance orgánico y optimizar la estrategia de marketing digital en la plataforma.
Las marcas y creadores que apuesten por contenido de valor, engagement auténtico y estrategias de video estarán mejor posicionados para obtener buenos resultados en Facebook este año.
Victor Perez Acosta es el fundador de VPA Marketing Digital la cual inició sus actividades en Setiembre de 1998. Desde entonces, se ha especializado el Marketing en Internet, SEO y SEM. Escritor de varios libros sobre el tema, es reconocido por colegas de todo el mundo. Posee un Master en Marketing Digital.
About us and this blog
We are a digital marketing company with a focus on helping our customers achieve great results across several key areas.
Request a free quote
We offer professional SEO services that help websites increase their organic search score drastically in order to compete for the highest rankings even when it comes to highly competitive keywords.
Subscribe to our newsletter!
More from our blog
See all postsEntradas recientes
- Cómo los Cambios en el Algoritmo de Google en 2025 Impactarán tu Negocio 4 de abril de 2025
- El Marketing Basado en IA: Cómo las Empresas se Adaptan al Futuro 9 de marzo de 2025
- Cómo las Empresas Están Usando GPT para Crear Contenidos de Alto Impacto 2 de marzo de 2025