Cómo funcionan las queries en Google

Cómo funcionan las queries en Google

Queries en Google

Queries en Google: Google es una empresa, o un conglomerado de empresas cuyo accionar tiende hacia un constante mejoramiento de las prestaciones a los usuarios, basado en un manejo cada vez más eficiente de la información. Y cuando decimos información, debemos reconocer que Google se las ha ingeniado para registrar, leer, entender y clasificar miles de millones de sitios en distintos idiomas y con muy distinto propósito y significado. Y esta eficiencia se hace patente en la manera en que el buscador –hasta ahora el producto estrella de la empresa- analiza las queries –consultas- de los usuarios, y devuelve la información pertinente.

Una de las claves de Google es haber comprendido cabalmente que era necesario despegarse de una lectura textual de las páginas, para inclinarse hacia una manera de alcanzar el significado total de lo que cada sitio contiene. Esto hace enteramente distinta la forma en que son tratadas las queries en Google de las de cualquier otro motor de búsquedas. Y esto ha sido conseguido gracias a la capacidad de lectura semántica que otorga a las queries en Google una respuesta extremadamente exacta con respecto a lo que el usuario busca.

Pero, cómo funcionan las queries en Google

En primer lugar, Google es capaz de identificar, y cada vez con mayor precisión,  términos sinónimos. En consecuencia, si el buscador considera que una página es relevante, la colocará en las SERPs, aún cuando no coincida textualmente con lo que el usuario ha escrito.  Google automáticamente marca en negrita los textos ingresados al producir los resultados. Por ende, si el usuario ingresa “ingredientes de la paella”, las palabras “ingredientes” y “paella” estarán remarcados. Las palabras carentes de significado, como los artículos y los nexos subordinantes (en este caso “de” y “la”) son directamente omitidas. Podemos verificar, asimismo, en esta búsqueda en particular, como también se incluyen “recetas” de paellas, término sinónimo de la búsqueda.

Un aspecto importante resta por mencionar de las búsquedas realizadas en Google. Google registra el historial de cada usuario por medio de las cookies –pequeños archivos de texto residentes en el ordenador-, y esto influye directamente en el resultado que se muestra a cada usuario. Por ejemplo, supongamos que cierto usuario ha buscado recientemente “Software CRM”, y dentro de sus búsquedas ha ingresado con frecuencia en www.abcd.com, empresa proveedora de este tipo de soluciones. Luego, en futuras búsquedas de software o relacionadas, el sitio www.abcd.com saldrá posicionado en los primeros lugares de la SERP, porque es uno de los sitios preferidos de ese usuario. Por esta sencilla razón, suele sucederle a los webmasters novatos una situación particular: al buscar sus keywords para verificar su posicionamiento, suelen aparecer en sus propias máquinas en los primeros lugares, mientras que en realidad, para el resto de los usuarios, aparecerán en la posición real –tal vez mucho más atrás en la SERP. En consecuencia, siempre es más conveniente y fidedigno verificar la posición que ocupan nuestros propios sitios en las Herramientas para Webmasters de Google, donde las posiciones relativas para cada término considerado “palabra clave” se despliegan en su posición real.

Si le ha gustado este post sobre queries en Google y quiere colocarlo en su sitio, puede hacerlo sin inconvenientes, siempre y cuando cite como fuente a www.vpa-internet.com.ar/blog

Sobre Nosotros y este Blog

Somos una agencia de Marketing Digital especializada en generar resultados estratégicos y medibles para potenciar el crecimiento de nuestros clientes en el entorno digital.

Solicita una Cotización

Impulsamos tu posicionamiento SEO con estrategias avanzadas, combinando análisis de datos, optimización técnica y contenido de alto impacto para competir y destacar en los primeros puestos, incluso en nichos altamente competitivos.

Suscríbete a Nuestro Boletín

El Marketing Basado en IA: Cómo las Empresas se Adaptan al Futuro

La inteligencia artificial (IA) ha dejado de ser una promesa futurista para convertirse en una herramienta fundamental del marketing digital.…
CONTINUAR LEYENDO

Cómo las Empresas Están Usando GPT para Crear Contenidos de Alto Impacto

La inteligencia artificial ha transformado la manera en que las empresas crean contenido, y en 2025, GPT y otras herramientas…
CONTINUAR LEYENDO

SEO en la Era de la IA: Cómo Mantenerse en la Cima de Google

El SEO ha evolucionado drásticamente en los últimos años, y con la llegada de la inteligencia artificial (IA), las reglas…
CONTINUAR LEYENDO

Las 5 Herramientas de IA que Están Transformando el Marketing

La inteligencia artificial (IA) ha revolucionado el marketing digital, permitiendo automatizar procesos, mejorar la segmentación y personalizar la experiencia del…
CONTINUAR LEYENDO