Cómo trabajar las imagenes para lograr un sitio indexable (II)

trabajar las imagenesTrabajar las imagenes: Seguimos viendo qué formatos de archivos usar para cada caso particular, y sus ventajas comparativas. Los archivos con formato jpeg de denominan así, nuevamente, como producto de las primeras letras de Joint Photographic Experts Group. Su popularidad comenzó con la era de la fotografía digital, pues todas las cámaras digitales –o la mayoría de ellas- graban sus fotos con este formato. La característica fundamental de este formato es que si bien hay pérdida de calidad –por ejemplo al pasar de un formato bmp a jpeg-, la misma puede ser administrada graduando el nivel de compresión del archivo, lo que lo hacen altamente versátiles.

Más Tips para trabajar las imagenes

Las imágenes jpeg se basan en el sistema de colores RGB (red, green, blue es decir rojo, verde y azul), por lo cual las imágenes componen su variación de color en el mayor o menor grado de estos tres componentes. Por esta causa, y por la excesiva pérdida de calidad a que se llega cuando la imagen es ampliada, no se recomienda para trabajar textos impresos. Por eso, los diseñadores gráficos cuando hacen diseño de impresos, no usan este formato. Pero para imágenes de sitios, es un formato más que adecuado, ya que se logra buena calidad visual con poco peso relativo.

Finalmente, el formato png (Portable Network Graphics) es el de más reciente desarrollo. Ha sido diseñado por Adobe, y el programa básico para trabajar estos gráficos es el Fireworks, aunque hay muchos otros. La calidad es muy alta, pero suele ser un poco más pesado que un gif o un jpeg. Sin embargo, se está volviendo más y más popular por el hecho de que admite transparencias. Es decir, se puede diseñar un gráfico en formato png con un fondo transparente, y de esta manera, al colocarlo sobre un fondo de color o tramado, ya no estaríamos limitados a imágenes cuadradas o rectangulares. Al admitir las transparencias, podemos diseñar imágenes irregulares, y luego al colocarlas en el sitio, la parte de archivo sin imagen no toma ningún color, es decir, es transparente. El png en si también es cuadrado o rectangular como los otros, pero “disimula”, pues podemos colocar lo que queramos, con cualquier forma, pero los espacios sin dibujo toman el color del fondo.

Cuando incluimos un gráfico en un sitio web, no debemos achicar el tamaño para que entre en nuestro diseño de página mientras la diseñamos, es decir, achicándola al colocarla. Lo mejor es reducirla con un buen editor de imágenes (como el Photoshop, o el Fireworks) y darle el tamaño y la resolución necesaria antes de incluirla en la página.

Al incluir imágenes en una página web, debemos colocarle las tags como corresponde, es decir, incluir nombre de la imagen, descripción y texto alternativo (ese pequeño cartelito amarillo que aparece al pasar el ratón sobre ella). Todos estos factores contribuyen a una buena indexación del sitio, ya que son elementos textuales que son leídos por los crawlers. Por esto, conviene ponerle a la imagen un nombre que incluya alguna de las keywords del sitio, o al menos un nombre relevante, evitando así nombres como “12335.jpeg”, e incluyendo algo como “impresora-deskjet-Epson-RX4500”. He aquí algunos consejos sobre cómo trabajar las imagenes.

Si le ha gustado este post sobre cómo trabajar las imagenes y quiere colocarlo en su sitio, puede hacerlo sin inconvenientes, siempre y cuando cite como fuente a www.vpa-internet.com.ar/blog

Sobre Nosotros y este Blog

Somos una agencia de Marketing Digital especializada en generar resultados estratégicos y medibles para potenciar el crecimiento de nuestros clientes en el entorno digital.

Solicita una Cotización

Impulsamos tu posicionamiento SEO con estrategias avanzadas, combinando análisis de datos, optimización técnica y contenido de alto impacto para competir y destacar en los primeros puestos, incluso en nichos altamente competitivos.

Suscríbete a Nuestro Boletín

Cómo los Cambios en el Algoritmo de Google en 2025 Impactarán tu Negocio

Google actualiza constantemente su algoritmo para ofrecer mejores resultados a los usuarios y evitar estrategias engañosas de posicionamiento. En 2025,…
CONTINUAR LEYENDO

El Marketing Basado en IA: Cómo las Empresas se Adaptan al Futuro

La inteligencia artificial (IA) ha dejado de ser una promesa futurista para convertirse en una herramienta fundamental del marketing digital.…
CONTINUAR LEYENDO

Cómo las Empresas Están Usando GPT para Crear Contenidos de Alto Impacto

La inteligencia artificial ha transformado la manera en que las empresas crean contenido, y en 2025, GPT y otras herramientas…
CONTINUAR LEYENDO

SEO en la Era de la IA: Cómo Mantenerse en la Cima de Google

El SEO ha evolucionado drásticamente en los últimos años, y con la llegada de la inteligencia artificial (IA), las reglas…
CONTINUAR LEYENDO