Cómo trabajar las imagenes para lograr un sitio indexable(I)

trabajar las imagenesTrabajar las imagenes: A menudo, tendemos a minimizar la importancia de las imágenes en el diseño general del sitio. O si pensamos en ellas, lo hacemos desde un punto de vista estético. Pero, las imágenes son uno de los componentes más importantes de una página.

En realidad, las imágenes son lo que le da el peso al sitio, en cuanto a tamaño del archivo que ocupa, medido en kilobytes o megbytes, porque lo que pesa el código, es decir la estructura lógica del sitio es despreciable.

En consecuencia, trabajar las imagenes que incluyamos en nuestro diseño son cruciales a la hora de determinar los tiempos de carga. Los formatos admitidos universalmente son tres: gif, jpeg, y png. Otros formatos como bmp o tiff fueron rápidamente descartados, por su excesivo peso final. Como muestra –los valores son relativos a la resolución, es decir la cantidad de puntos de color por pulgada, pero como muestra sirve, un gráfico de 500 pixeles por 375 pixeles, en formato png pesa 361 kb. El mismo archivo, en formato gif pesa 54,21 kb –seis veces menos-, y en formato jpeg 69,03 kb (a penas un poco más que en formato gif)

Trucos para trabajar las imagenes

Las imágenes gif deben su nombre a las primeras letras de su denominación original: Graphics Interchange Format. El formato fue creado por una empresa llamada CompuServe allá por 1987 (Compuserve, para los curiosos, fue el primer gran proveedor de servicios de internet, en la década de los ochenta).

La idea era crear un formato que redujera los tamaños de los archivos de gráficos –que hasta ese momento eran bmp (o bitmaps –de allí su nombre- o mapas de bits), pero sin sacrificar cantidad de colores ni calidad de imagen. Las imágenes de formato gif llegaban a ser más comprimidas que los bmp, lo cual redundaba en un menor tamaño, a igualdad de prestaciones.

Lograr tal reducción era una imposición en momentos en que la mayoría de los usuarios disponían de conexiones con poco ancho de banda, basadas en los módems telefónicos, que no superaban los 54 kilobytes por segundo. Otra ventaja de los archivos gifs es que permiten lograr gráficos animados. Nada espectacular, no creas que lograrás una película con un gráfico gif, pero puedes alcanzar pequeñas animaciones. Un ejemplo muy claro son los emoticones, esos pequeños iconitos que saludan, o guiñan un ojo. Con sus limitaciones, constituyen una posibilidad interesante para lograr movimiento en un sitio. Veremos en qué caso aplicar cada formato, y qué ventajas comparativas tienen. Continuamos con las explicaciones en la segunda parte de este artículo.

Si le ha gustado este post sobre cómo trabajar las imagenes y quiere colocarlo en su sitio, puede hacerlo sin inconvenientes, siempre y cuando cite como fuente a www.vpa-internet.com.ar/blog

Sobre Nosotros y este Blog

Somos una agencia de Marketing Digital especializada en generar resultados estratégicos y medibles para potenciar el crecimiento de nuestros clientes en el entorno digital.

Solicita una Cotización

Impulsamos tu posicionamiento SEO con estrategias avanzadas, combinando análisis de datos, optimización técnica y contenido de alto impacto para competir y destacar en los primeros puestos, incluso en nichos altamente competitivos.

Suscríbete a Nuestro Boletín

Cómo los Cambios en el Algoritmo de Google en 2025 Impactarán tu Negocio

Google actualiza constantemente su algoritmo para ofrecer mejores resultados a los usuarios y evitar estrategias engañosas de posicionamiento. En 2025,…
CONTINUAR LEYENDO

El Marketing Basado en IA: Cómo las Empresas se Adaptan al Futuro

La inteligencia artificial (IA) ha dejado de ser una promesa futurista para convertirse en una herramienta fundamental del marketing digital.…
CONTINUAR LEYENDO

Cómo las Empresas Están Usando GPT para Crear Contenidos de Alto Impacto

La inteligencia artificial ha transformado la manera en que las empresas crean contenido, y en 2025, GPT y otras herramientas…
CONTINUAR LEYENDO

SEO en la Era de la IA: Cómo Mantenerse en la Cima de Google

El SEO ha evolucionado drásticamente en los últimos años, y con la llegada de la inteligencia artificial (IA), las reglas…
CONTINUAR LEYENDO