Dominando el dominio

Cuantos dominios conviene tenerEl crecimiento desmesurado que históricamente ha registrado el registro de nuevos domains hace que los entes reguladores de la actividad en internet –más precisamente la Corporación para la Asignación de Nombres y Números en Internet (ICANN)- se vea en figurillas para lograr nuevas alternativas para el registro de urls. A este ritmo, nos quedaremos sin registros para el dominio en poco tiempo. Como respuesta, la ICANN ha permitido total libertad para el registro de nuevas extensiones. Así, podría crear un sitio llamado www.marketingonline.vpa, sólo si tuviera unos 63.000 euros, que es lo que sale el registro de nuevas extensiones.

Los Dominios

El tema se complica por la importancia que el dominio tiene, tanto para los usuarios, por la fácil rememoración, como para Google y los demás buscadores, quienes han comenzado a atribuir gran peso a las palabras incluidas en el mismo. Es decir que si me dedico a vender vinos finos, me conviene más tener un dominio como www.vinos-finos.xxxx que www.ksdjfhmmcnb.com, pues seré mejor indexado semánticamente en el primero de los casos.

Pero, aquí no se terminan las complicaciones. Con los servicios de acortadores de url que la mayoría de las social media presentan, por más que nos rompamos la cabeza pensando en el mejor dominio para nuestra actividad, de nada nos servirá si irremediablemente nuestra url original termina reducida a algo como jbty.sdy. En consecuencia, es preferible tener domins cortos y representativos, que largos.

Como resultante a esta locura que se ha desatado la búsqueda de domainss apropiados ha revitalizado el mercado de la compra y venta de url representativas. Sucede que el algoritmo de Google interpreta que si su domain es www.vinos-finos.xxxx, su sitio tratará de vinos finos, por eso, sus chances de rankear número uno cuando un usuario busca “vinos finos” es mucho mejor que si su dominio fuera otro.

También este tema de los domains representativos ha dado lugar a extrañas conductas por parte de los webmasters. Supongamos que usted es el feliz poseedor del dominio de nuestros ejemplos, www.vinos-finos.xxxx. Entonces se decide a comprar otros domains relacionados semánticamente pero más largos y engorrosos: cavernetsauvignoncuyano.xxxx, tempranillosriojanos.xxxx y Chardonaymendocino.xxxx. Inmediatamente, lo que cualquier encargado de SEO estaría tentado de hacer es redireccionar estos domains más largos hacia www.vinos-finos.xxxx, y de paso aprovechar los incoming links que los mismos pudieran tener.

Pero, no se apure tanto. Google, sabiendo que es posible que esta práctica de black hat se popularice,  penalizará duramente a quien la ponga en práctica. Verá, lo primero que lo delatará será cuando el domain cambia de nombre. El mover el domain a un nuevo servidor también prenderá las luces de alerta de Google.

En consecuencia, para que sus acciones de SEO den el mejor resultado, y estén dentro de lo permitido, lo que es posible hacer es trabajar los domains “no principales” (en nuestro ejemplo cavernetsauvignoncuyano.xxxx, tempranillosriojanos.xxxx y Chardonaymendocino.xxxx) e incluir en los mismos suficientes links hacia www.vinos-finos.xxxx, y de esa forma ayudarlo con su pagerank. Además, es conveniente que todos los sitios tengan el mismo “look and feel”, es decir, mantener una unidad estética para que al usuario le quede claro que los cuatro domainss son de la misma empresa.

Podemos concluir, entonces que la multiplicidad de domains relevantes para un producto o un nombre funciona bien, pero, sin necesidad de descubrir la pólvora. Buen y tradicional SEO funcionarán de maravillas.

Si le ha gustado este post y quiere colocarlo en su sitio, puede hacerlo sin inconvenientes, siempre y cuando cite como fuente a www.vpa-internet.com.ar/blog

Sobre Nosotros y este Blog

Somos una agencia de Marketing Digital especializada en generar resultados estratégicos y medibles para potenciar el crecimiento de nuestros clientes en el entorno digital.

Solicita una Cotización

Impulsamos tu posicionamiento SEO con estrategias avanzadas, combinando análisis de datos, optimización técnica y contenido de alto impacto para competir y destacar en los primeros puestos, incluso en nichos altamente competitivos.

Suscríbete a Nuestro Boletín

Cómo los Cambios en el Algoritmo de Google en 2025 Impactarán tu Negocio

Google actualiza constantemente su algoritmo para ofrecer mejores resultados a los usuarios y evitar estrategias engañosas de posicionamiento. En 2025,…
CONTINUAR LEYENDO

El Marketing Basado en IA: Cómo las Empresas se Adaptan al Futuro

La inteligencia artificial (IA) ha dejado de ser una promesa futurista para convertirse en una herramienta fundamental del marketing digital.…
CONTINUAR LEYENDO

Cómo las Empresas Están Usando GPT para Crear Contenidos de Alto Impacto

La inteligencia artificial ha transformado la manera en que las empresas crean contenido, y en 2025, GPT y otras herramientas…
CONTINUAR LEYENDO

SEO en la Era de la IA: Cómo Mantenerse en la Cima de Google

El SEO ha evolucionado drásticamente en los últimos años, y con la llegada de la inteligencia artificial (IA), las reglas…
CONTINUAR LEYENDO