Estrategias de Retargeting en 2023: Qué Funciona y Qué No
- 15 de marzo de 2023
- Alta en Buscadores
El retargeting sigue siendo una de las estrategias más efectivas en marketing digital, pero en 2023 las reglas del juego han cambiado. Con el endurecimiento de las políticas de privacidad, la eliminación de cookies de terceros y la evolución del comportamiento del usuario, algunas técnicas que funcionaban hace unos años hoy resultan ineficaces. Veamos qué sigue dando resultados y qué prácticas conviene dejar atrás.
? Lo que Funciona en 2023 ?
1. Retargeting con Datos Propios (First-Party Data)
Con el declive de las cookies de terceros, el enfoque más efectivo es aprovechar los datos propios. Plataformas como Facebook, Google y TikTok permiten subir listas de clientes basadas en correos electrónicos, números de teléfono o identificadores de usuario. Este método mejora la personalización y aumenta la tasa de conversión, ya que impacta a usuarios que ya han mostrado interés en la marca.
2. Segmentación Basada en Comportamiento
No todos los visitantes de un sitio web tienen el mismo nivel de interés. En lugar de mostrar anuncios genéricos a todos los que entraron a una página, la segmentación avanzada permite dirigir mensajes específicos según su interacción.
? Usuarios que añadieron productos al carrito pero no compraron ? Ofertas o recordatorios personalizados.
? Visitantes que pasaron más de X minutos en una página específica ? Contenido relevante o testimonios para reforzar su interés.
3. Retargeting con Inteligencia Artificial
Las plataformas publicitarias han mejorado sus algoritmos para optimizar la entrega de anuncios en función del comportamiento del usuario. Google Ads y Facebook Ads ahora permiten campañas de remarketing automatizadas que ajustan el mensaje según la intención del cliente, lo que maximiza el retorno de inversión (ROI).
4. Retargeting en Múltiples Canales
Limitarse a un solo canal es un error en 2023. Los usuarios interactúan con múltiples plataformas antes de tomar una decisión de compra. Estrategias exitosas incluyen:
? Retargeting en redes sociales combinado con email marketing.
? Anuncios dinámicos en YouTube para quienes vieron productos en un e-commerce.
? WhatsApp Marketing para recordar ofertas a clientes que ya mostraron interés.
? Lo que Ya No Funciona ?
1. Retargeting Basado en Cookies de Terceros
Las cookies de terceros están desapareciendo, y confiar en ellas para hacer remarketing es un error. Navegadores como Safari y Firefox ya bloquean su uso, y Chrome planea eliminarlas en 2024. Esto obliga a los anunciantes a cambiar de estrategia y enfocarse en datos propios y machine learning.
2. Mostrar el Mismo Anuncio una y Otra Vez
El retargeting intrusivo genera rechazo. Mostrar el mismo anuncio repetidamente puede provocar fatiga publicitaria y hasta una percepción negativa de la marca.
? Variar los mensajes y formatos (imágenes, videos, carruseles).
? Ajustar la frecuencia para evitar la saturación del usuario.
3. Retargeting sin Exclusiones
Un error común es no excluir a los clientes que ya han convertido. Si alguien ya compró un producto, seguir mostrándole anuncios de ese mismo producto es un desperdicio de presupuesto. En su lugar, se recomienda utilizar listas de exclusión y estrategias de upselling o cross-selling.
4. No Adaptarse a los Cambios de Privacidad
Con regulaciones como el RGPD y la política de privacidad de Apple (App Tracking Transparency), los usuarios tienen más control sobre su información. No adaptarse a estas normativas puede afectar negativamente las campañas.
? Invertir en captación de leads voluntarios.
? Usar estrategias de consentimiento informado para recopilación de datos.
Conclusión
El retargeting sigue siendo una herramienta poderosa en 2023, pero las estrategias han evolucionado. Adaptarse a los cambios en privacidad y en el comportamiento del usuario es clave para mantener la efectividad. Usar datos propios, diversificar canales y personalizar los anuncios de forma inteligente marcará la diferencia entre una campaña exitosa y una que simplemente quema presupuesto sin resultados.
Victor Perez Acosta es el fundador de VPA Marketing Digital la cual inició sus actividades en Setiembre de 1998. Desde entonces, se ha especializado el Marketing en Internet, SEO y SEM. Escritor de varios libros sobre el tema, es reconocido por colegas de todo el mundo. Posee un Master en Marketing Digital.
About us and this blog
We are a digital marketing company with a focus on helping our customers achieve great results across several key areas.
Request a free quote
We offer professional SEO services that help websites increase their organic search score drastically in order to compete for the highest rankings even when it comes to highly competitive keywords.
Subscribe to our newsletter!
More from our blog
See all postsEntradas recientes
- El Marketing Basado en IA: Cómo las Empresas se Adaptan al Futuro 9 de marzo de 2025
- Cómo las Empresas Están Usando GPT para Crear Contenidos de Alto Impacto 2 de marzo de 2025
- SEO en la Era de la IA: Cómo Mantenerse en la Cima de Google 20 de febrero de 2025