Keywords negativas, cómo emplearlas

Keywords negativas, cómo emplearlas

keywords negativas

Keywords negativas: Las palabras clave negativas son otro elemento que nos ayuda a crear anuncios de Adwords más efectivos, aumentando la precisión en la búsqueda de nuestra audiencia target. Cuando se configura una campaña de Adwords, es posible ingresar en el campo de las palabras clave, ciertas palabras precedidas por el signo menos. De esta forma, le indicamos a Google en cuáles búsquedas no deseamos aparecer. El concepto de palabras clave negativas no solo funciona con las Adwords, sino con toda la publicidad en la red de contenidos de Google.

Hasta aquí parece sencillo, pero una configuración inadecuada de las palabras clave negativas puede resultar letal para una campaña de Adwords, a continuación veremos por qué.

Para que sirven las keywords negativas

Las keywords negativas pueden ser de utilidad para preservar nuestra reputación y no aparecer asociados a eventos negativos. Imaginemos que nuestro sitio se dedica a la compra y venta de propiedades. Si buscamos fortalecer nuestra imagen, una buena idea es marcar como negativa a la palabra “estafa”. Así cuando un usuario realice una búsqueda como “estafa en compra y venta de propiedades”, nuestro sitio no aparecerá entre los enlaces pagos. De esta manera, evitamos quedar para ese usuario inevitablemente asociados con la idea de estafa (al menos visualmente), y además, si bien pagamos cada vez que alguien pincha nuestro enlace, y solo entonces, no apareceremos en una búsqueda estéril, porque si alguien busca información sobre estafas inmobiliarias, seguramente no estará dispuesto a pinchar en nuestro enlace. Esto mejora nuestro quality score, al asegurarnos de aparecer en búsquedas relevantes, al incrementar nuestras tasas de conversión.

Es necesario ser extremadamente cuidadoso al incluir las palabras clave negativas. Tomando el ejemplo anterior, si marcáramos como negativa toda la frase, -estafa compra venta propiedades, impediríamos que el anuncio se muestre con búsquedas relacionadas con “compra”, “venta” y “propiedades”, una verdadera catástrofe.

Siempre es adecuado incluir variantes de la keywords negativas, por ejemplo “estafa”, “estafas”, “desfalco”, “desfalcos”, “malversación”, etc…

Google cuenta con una excelente herramienta de selección de palabras clave, que le darán una idea de palabras clave populares por volumen de búsqueda, como así también de las palabras clave negativas que conviene incluir: https://adwords.google.com.ar/select/KeywordToolExternal. Desde esta página, es posible descargar la información en formato para Excel, por ejemplo, para poder analizarla luego offline. Los resultados pueden ser alcanzados de dos maneras: ingresando sus palabras clave actuales, o permitiendo que la herramienta haga una lectura de su sitio, para extraer las palabras claves sugeridas en base al contenido textual. Si elegimos esta variante, y vemos que la mayoría de las palabras clave sugeridas no tienen nada que ver con nuestro sitio, tal vez sea necesario ajustar el contenido textual, para asegurarnos de lograr un posicionamiento orgánico adecuado.

Si le ha gustado este post sobre Keywords negativas y quiere colocarlo en su sitio, puede hacerlo sin inconvenientes, siempre y cuando cite como fuente a www.vpa-internet.com.ar/blog

Sobre Nosotros y este Blog

Somos una agencia de Marketing Digital especializada en generar resultados estratégicos y medibles para potenciar el crecimiento de nuestros clientes en el entorno digital.

Solicita una Cotización

Impulsamos tu posicionamiento SEO con estrategias avanzadas, combinando análisis de datos, optimización técnica y contenido de alto impacto para competir y destacar en los primeros puestos, incluso en nichos altamente competitivos.

Suscríbete a Nuestro Boletín

El Marketing Basado en IA: Cómo las Empresas se Adaptan al Futuro

La inteligencia artificial (IA) ha dejado de ser una promesa futurista para convertirse en una herramienta fundamental del marketing digital.…
CONTINUAR LEYENDO

Cómo las Empresas Están Usando GPT para Crear Contenidos de Alto Impacto

La inteligencia artificial ha transformado la manera en que las empresas crean contenido, y en 2025, GPT y otras herramientas…
CONTINUAR LEYENDO

SEO en la Era de la IA: Cómo Mantenerse en la Cima de Google

El SEO ha evolucionado drásticamente en los últimos años, y con la llegada de la inteligencia artificial (IA), las reglas…
CONTINUAR LEYENDO

Las 5 Herramientas de IA que Están Transformando el Marketing

La inteligencia artificial (IA) ha revolucionado el marketing digital, permitiendo automatizar procesos, mejorar la segmentación y personalizar la experiencia del…
CONTINUAR LEYENDO