Las metricas de Facebook
- 31 de mayo de 2010
- Victor Perez Acosta
Metricas de Facebook: Habiendo establecido que los micrositios que creamos en las distintas redes sociales son tanto o más importantes que nuestro propio sitio institucional, es natural que queramos tener pleno control sobre las métricas de estos sitios para nuestra campaña de marketing online. Por eso, Facebook se hizo cargo, y desde hace unos días, los administradores de las páginas en Facebook cuentan con este nuevo servicio.
Aprovechando las metricas de facebook
Lo primero que hay que hacer es entrar en nuestra cuenta de Facebook, desde donde se administra esta página. Sobre la barra lateral derecha de fondo grisado, en la sección de administración de la página tenemos el applet dedicado a las estadísticas. Lo primero que resalta es el número total de admiradores (desde hace unos días el “Hazte Fan” fue reemplazado por “Hazte Admirador”). A continuación se destacan los visitantes únicos, y las vistas de página. Facebook nos avisa cuándo actualizó estas métricas, y a continuación nos ofrece el link para entrar en los detalles.
Tomamos contacto entonces con el detalle de los Fans activos de esta semana. Nos encontramos entonces con los “Admiradores que interactúan con…” nuestra página. Los gráficos nos ofrecen información visual acerca de cuántos hombres y mujeres nos visitan, por edad. De más está resaltar lo valiosa de esta información, a la hora de planificar las estrategias para promocionar la página. Podemos ver el total de interacciones, separados por comentarios, publicaciones en el muro y “Me gusta”.
Las primeras metricas de facebook: a continuación nos encontramos con el número total de admiradores. Uno y otro detalle se diferencian en que podría darse el caso que tengamos gran cantidad de admiradores, pero poca participación activa de los mismos. Entonces, lo que deberíamos hacer es explotar este caudal de admiradores. Si nuestros admiradores no están participando activamente, entonces estamos fallando en el uso que le damos a nuestra página de Facebook. La idea, en consecuencia, es tomar partido de las enormes posibilidades de interacción en tiempo real que Facebook y el resto de las redes sociales nos permiten tener con nuestro público. A sacarle el jugo a esto, entonces.
Hasta que se lanzó esta nueva sección en Facebook, muchos se preguntaban cómo era posible realizar el seguimiento de las métricas, especialmente usando los applets de las Google Analytics. Es decir, ¿sería posible hacer un seguimiento a través del servicio de Google Analytics de la actividad de la página de Facebook? La respuesta es afirmativa.
Básicamente, se trata de incrustar el applet de Java en la página. Para eso, debemos ir a la sección de administración, y crear una nueva tab de FBML, es decir Facebook Mark Up Language. Recordemos que esta aplicación nos permite componer tabs con este lenguaje que es compatible en gran parte con HTML, es decir, las posibilidades de edición son mucho más grandes que simplemente aceptar las tabs predeterminadas que Facebook nos ofrece.
Bien customizadas las páginas de Facebook facilitan una herramienta poderosísima para llegar a usuarios que quizás de otra manera nunca visiten nuestro sitio. Con esta nueva posibilidad que Facebook nos ofrece, es posible tener una idea bastante acertada del perfil de nuestros “Admiradores”, y así poder adecuar nuestro mensaje a esta audiencia de forma mucho más efectiva. Hasta aquí algunos consejos sobre cómo manejar las metricas de Facebook.
Si le ha gustado este post sobre las metricas de Facebook y quiere colocarlo en su sitio, puede hacerlo sin inconvenientes, siempre y cuando cite como fuente a www.vpa-internet.com.ar/blog
Sobre Nosotros y este Blog
Somos una agencia de Marketing Digital especializada en generar resultados estratégicos y medibles para potenciar el crecimiento de nuestros clientes en el entorno digital.
Solicita una Cotización
Impulsamos tu posicionamiento SEO con estrategias avanzadas, combinando análisis de datos, optimización técnica y contenido de alto impacto para competir y destacar en los primeros puestos, incluso en nichos altamente competitivos.
Suscríbete a Nuestro Boletín