Otro motivo más para estar en las redes sociales

Otro motivo más para estar en las redes sociales

La conveniencia para que las empresas estén en las redes sociales, no solamente pasa por una cuestión de visualización por parte de los usuarios, de presencia en las comunidades relevantes, y de construcción de la reputación online, sino que también la participación en estos portales se ha convertido en la más nueva y más efectiva técnica de posicionamiento web.

Las redes sociales

Esto es así debido a las recientemente desarrolladas funcionalidades de los motores de búsqueda, que desde hace un par de meses están indexando las entradas en las redes sociales en tiempo real. Por esta causa, todo lo que la gente twittea o coloca en sus muros de Facebook, por ejemplo, será indexado inmediatamente por Google y aparecerá en las SERPs (Search Engine Result Pages). Y esto es lo que todos los que hacemos SEO queremos: aparecer bien arriba en los resultados naturales de los buscadores.

Pero, esta nueva funcionalidad tiene un lado flaco. Y es que como las entradas se indexan en tiempo real, una vez que el tema no es posteado en las redes sociales, pierden su lugar en los sitios más altos. Esta es otra causa más por la que la participación en las social networks, no puede ser esporádica, sino que debe responder a un plan estratégico a corto, mediano y largo plazo.

Llegamos a la cuestión nodal de si es posible hacer SEO sin considerar a las redes sociales. Me parece que esta pregunta es similar a la que se hacían los antiguos agricultores ante la aparición de los fertilizantes industriales: ¿Deberíamos emplearlos al plantar nuestras semillas? Después de todo, los seres humanos han cultivado la tierra por milenios, sin ningún tipo de ayuda química y la raza humana ha podido ser alimentada de estas cosechas. Entonces, ¿por qué comenzar a utilizarlos ahora?

La participación en las redes sociales es una necesidad, de la misma manera que hace cinco años era necesario hacer SEO orgánico para posicionar un sitio. Simplemente, se trata de una nueva herramienta, que es necesario emplear si queremos tener el margen de competitividad que nuestros negocios requieren. Entonces, es preciso capacitarnos permanentemente en este tipo de nuevas tecnologías, y aprender a usarlas para sacar de ellas el máximo provecho posible.

Se trata, en realidad, de un cambio cultural. Este cambio en el enfoque de los negocios, será más difícil cuanto menos acostumbrado a la Web 2.0 esté quien deba tomar las decisiones estratégicas. La migración en los estilos de comunicación institucional y canales de márketing hacia las redes sociales bien vale la pena el esfuerzo.

Recientes mediciones demuestran que más de un 70 % de los usuarios españoles que emplean internet, pertenecen a alguna red social. Y en este país, la realidad demuestra que casi el 62% está inscripto en Facebook, y casi el 21% en Tuenti. Y no solo eso, sino que se ha incrementado el tiempo medio de uso de las redes sociales. Queda claro entonces, que nuestra actividad online debe acusar recibo de semejante impacto en los cambios de hábitos de consumo. Además, el motivo último de los esfuerzos de SEO es buscar más y mejor tráfico calificado. Y en estos momentos gran parte de los consumidores de nuestro nicho de mercado están en las redes sociales.

Si le ha gustado este post y quiere colocarlo en su sitio, puede hacerlo sin inconvenientes, siempre y cuando cite como fuente a www.vpa-internet.com.ar/blog

Sobre Nosotros y este Blog

Somos una agencia de Marketing Digital especializada en generar resultados estratégicos y medibles para potenciar el crecimiento de nuestros clientes en el entorno digital.

Solicita una Cotización

Impulsamos tu posicionamiento SEO con estrategias avanzadas, combinando análisis de datos, optimización técnica y contenido de alto impacto para competir y destacar en los primeros puestos, incluso en nichos altamente competitivos.

Suscríbete a Nuestro Boletín

El Marketing Basado en IA: Cómo las Empresas se Adaptan al Futuro

La inteligencia artificial (IA) ha dejado de ser una promesa futurista para convertirse en una herramienta fundamental del marketing digital.…
CONTINUAR LEYENDO

Cómo las Empresas Están Usando GPT para Crear Contenidos de Alto Impacto

La inteligencia artificial ha transformado la manera en que las empresas crean contenido, y en 2025, GPT y otras herramientas…
CONTINUAR LEYENDO

SEO en la Era de la IA: Cómo Mantenerse en la Cima de Google

El SEO ha evolucionado drásticamente en los últimos años, y con la llegada de la inteligencia artificial (IA), las reglas…
CONTINUAR LEYENDO

Las 5 Herramientas de IA que Están Transformando el Marketing

La inteligencia artificial (IA) ha revolucionado el marketing digital, permitiendo automatizar procesos, mejorar la segmentación y personalizar la experiencia del…
CONTINUAR LEYENDO