Para rebotes, me quedo con el basketball

Para rebotes, me quedo con el basketball

Para ver buenos rebotes, lo mejor es poner en la tele un partido de la NBA. En esa ocasión todos disfrutamos de los rebotes maravillosos de LeBron James, Ginnobili o  Tony Parker. Pero lo que a ninguno de los que tienen que ver con la internet les gusta ver es una alta tasa de rebotes cuando analiza las métricas de su sitio. Se considera tradicionalmente a un “rebote” (“bounce”, en inglés) aquellas visitas de usuarios que duran menos de 30 segundos. Son el producto de nuestro fracaso, ya sea en el diseño del sitio, o en la promoción del mismo.

Causas de los rebotes

En el primer caso, el layout no “convence” al visitante, no comprende la navegación del mismo, o se da cuenta de que tiene que hacer un esfuerzo extra que otros sitios no le piden para acceder a lo que desea. Cuando falla la promoción, hay que investigar desde dónde viene ese visitante. Si el ingreso al sitio –que terminará en un rebote- proviene de uno de nuestros anuncios de Adwords, hay algo evidentemente que estamos haciendo mal. Todas estas consideraciones son válidas cuando las tasas de rebote son inusualmente altas. Siempre hay un margen de rebotes tolerable –no toso el mundo puede amarnos. Una tasa aceptable de bounce rate se encuentra entre un 20 y un 30 %, cualquier número superior a estos, ya es preocupante.

La solución a las altas tasas de rebotes se encuentra en el estudio pormenorizado de las web analytics. Si los abortos de navegación provienen de distintos sitios (SERPS, enlaces patrocinados, links en foros, etc…) evidentemente tenemos un problema de usabilidad del sitio. Pequeños cambios hacen grandes diferencias. Tal vez los íconos y botones del sitio no sean lo suficientemente claros. O la fuente elegida puede no ser adecuada. A nosotros y a nuestro diseñador puede parecernos sumamente estética, moderna, sofisticada, etc. pero para el usuario puede ser difícil de leer. Negro o gris oscuro, fuentes con serif, sobre fondo blanco, y tamaño mayor a 10, nunca fallan.

Si las altas tasas de bounce rate se originan en nuestros avisos de Adwords, estamos en problemas. Primero, porque estamos pagando por ese click, que finalmente no llevó a ningún contacto productivo. Y en segundo lugar porque estamos desperdiciando una formidable herramienta para aumentar nuestras ventas y nuestro tráfico. La Solución: repase la configuración de su campaña de punta a punta. Y cuando decimos de punta a punta es eso: keywords, landing page, frecuencia de publicación, redacción del aviso, target elegido, etc. Un ejemplo clásico de generador de bounces elevados: landing page + Captcha! o pedido de información financiera (número de tarjeta, cuenta de PayPal, etc.)

Si le ha gustado este post y quiere colocarlo en su sitio, puede hacerlo sin inconvenientes, siempre y cuando cite como fuente a www.vpa-internet.com.ar/blog

Sobre Nosotros y este Blog

Somos una agencia de Marketing Digital especializada en generar resultados estratégicos y medibles para potenciar el crecimiento de nuestros clientes en el entorno digital.

Solicita una Cotización

Impulsamos tu posicionamiento SEO con estrategias avanzadas, combinando análisis de datos, optimización técnica y contenido de alto impacto para competir y destacar en los primeros puestos, incluso en nichos altamente competitivos.

Suscríbete a Nuestro Boletín

El Marketing Basado en IA: Cómo las Empresas se Adaptan al Futuro

La inteligencia artificial (IA) ha dejado de ser una promesa futurista para convertirse en una herramienta fundamental del marketing digital.…
CONTINUAR LEYENDO

Cómo las Empresas Están Usando GPT para Crear Contenidos de Alto Impacto

La inteligencia artificial ha transformado la manera en que las empresas crean contenido, y en 2025, GPT y otras herramientas…
CONTINUAR LEYENDO

SEO en la Era de la IA: Cómo Mantenerse en la Cima de Google

El SEO ha evolucionado drásticamente en los últimos años, y con la llegada de la inteligencia artificial (IA), las reglas…
CONTINUAR LEYENDO

Las 5 Herramientas de IA que Están Transformando el Marketing

La inteligencia artificial (IA) ha revolucionado el marketing digital, permitiendo automatizar procesos, mejorar la segmentación y personalizar la experiencia del…
CONTINUAR LEYENDO