Por qué los links contextuales son mejores que las páginas de links

Por qué los links contextuales son mejores que las páginas de links

links contextuales

Links contextuales: A menudo hemos mencionado la necesidad de construir una buena red de enlaces que nos ayude a mejorar nuestro Pagerank y nuestro posicionamiento orgánico. Y también hemos aclarado que no todos los links que nos vinculan son de calidad, y que deberíamos apuntar a lograr incoming links desde sitios de buen PR. La realidad es que en cuanto a incoming links, en ocasiones es mejor pocos pero buenos, que muchos y de mala calidad.

Consideraciones sobre los links contextuales

Es necesario en este punto, aclarar a qué nos referimos con links de mala calidad:

Los links de granjas de enlaces. Definitivamente, estos no son sitios donde quisiéramos estar listados. No basta con comprobar el PR del sitio donde está nuestro enlace. También es importante saber cuántos enlaces salientes tiene. Google es muy inteligente, y dos cosas llaman inmediatamente su atención: los títulos como “Webs Amigas”, y la gran cantidad de enlaces salientes, especialmente cuando son hacia sitios de distinta naturaleza (perfumerías, sitios de apuestas, descarga de programas, etc.). Google aclaró que sugiere que los sitios no tengan más de 100 links hacia otras webs por página < http://googlewebmaster-es.blogspot.com/2009/05/cuantos-enlaces-por-pagina.html >. Y también llama la atención sobre una cuestión trascendental: cuantos más links tenga una página más se repartirá ese PR entre todos los enlaces salientes, así que a fin de cuentas, sólo le quedará al sitio linkeado una minúscula parte del PR del sitio.

Los links contextuales son links dentro de textos relevantes que se relacionan semánticamente con las palabras clave que se busca posicionar. El ejemplo más claro son los links que se incluyen en artículos de un blog. Por ejemplo, si su blog es sobre perros y otros animales domésticos, un enlace contextual será aquel que incluya por ejemplo en la frase “alimento para perros”, apuntando a un sitio que hable justamente de eso. Pero si se incluye un link hacia un sitio de vacaciones en el Caribe, no existe relación con el tema del blog. En consecuencia, no es un enlace de calidad.

Los links contextuales generan confianza y credibilidad por parte de los buscadores que nos indexan, proveen información relevante a nuestros lectores, y aumentan nuestro PR. En consecuencia, cuando buscamos incoming links, sería óptimo que los mismos fueran contextuales. Ejemplos de esto pueden ser artículos que escribamos para otros sitios con la misma temática, directorios profesionales, o sitios especializados. Una excelente manera de tener enlaces contextuales que apunten a nuestro sitio puede ser por medio de la participación en foros especializados, o comunidades pertinentes a nuestro tema.

Lograr una red de enlaces contextuales que nos vinculen puede llevar más tiempo que simplemente “comprar” enlaces, o lograr intercambios con sitios que se encuentran en “malos vecindarios”, como Google mismo lo define. Sin embargo, el resultado será muchísimo mejor, y valdrá cada minuto de tiempo invertido.

Si le ha gustado este post sobre links contextuales y quiere colocarlo en su sitio, puede hacerlo sin inconvenientes, siempre y cuando cite como fuente a www.vpa-internet.com.ar/blog

Sobre Nosotros y este Blog

Somos una agencia de Marketing Digital especializada en generar resultados estratégicos y medibles para potenciar el crecimiento de nuestros clientes en el entorno digital.

Solicita una Cotización

Impulsamos tu posicionamiento SEO con estrategias avanzadas, combinando análisis de datos, optimización técnica y contenido de alto impacto para competir y destacar en los primeros puestos, incluso en nichos altamente competitivos.

Suscríbete a Nuestro Boletín

El Marketing Basado en IA: Cómo las Empresas se Adaptan al Futuro

La inteligencia artificial (IA) ha dejado de ser una promesa futurista para convertirse en una herramienta fundamental del marketing digital.…
CONTINUAR LEYENDO

Cómo las Empresas Están Usando GPT para Crear Contenidos de Alto Impacto

La inteligencia artificial ha transformado la manera en que las empresas crean contenido, y en 2025, GPT y otras herramientas…
CONTINUAR LEYENDO

SEO en la Era de la IA: Cómo Mantenerse en la Cima de Google

El SEO ha evolucionado drásticamente en los últimos años, y con la llegada de la inteligencia artificial (IA), las reglas…
CONTINUAR LEYENDO

Las 5 Herramientas de IA que Están Transformando el Marketing

La inteligencia artificial (IA) ha revolucionado el marketing digital, permitiendo automatizar procesos, mejorar la segmentación y personalizar la experiencia del…
CONTINUAR LEYENDO