SEO en 2019: Estrategias que Funcionaban Antes del Core Update
- 10 de octubre de 2019
- SEO
El SEO es un campo en constante evolución, y cada actualización de Google puede redefinir las reglas del posicionamiento orgánico. En 2019, antes de que Google lanzara uno de sus core updates más impactantes en septiembre, muchas estrategias tradicionales de SEO seguían funcionando con éxito.
En este artículo, exploramos las técnicas que eran efectivas antes de la actualización y cómo el panorama del SEO comenzó a cambiar con los nuevos algoritmos de Google.
1. La Importancia del Link Building
Hasta mediados de 2019, el link building seguía siendo una de las estrategias más poderosas para mejorar el posicionamiento en buscadores. Google valoraba los backlinks de sitios con alta autoridad como un factor determinante en el ranking.
Estrategias de link building que funcionaban:
- Publicación de guest posts en sitios relevantes.
- Creación de contenido viral para obtener backlinks naturales.
- Estrategias de Broken Link Building.
- Intercambios de enlaces con sitios afines (aunque Google empezaba a penalizar abusos).
Sin embargo, tras el Core Update de septiembre, Google comenzó a priorizar la calidad sobre la cantidad de enlaces, penalizando prácticas poco naturales.
2. Dominio Exacto y Palabras Clave en URLs
A principios de 2019, los dominios de coincidencia exacta (Exact Match Domains o EMDs) todavía generaban un impacto significativo en SEO. Por ejemplo, un sitio como mejoreszapatosbaratos.com
podía posicionarse rápidamente para la búsqueda “mejores zapatos baratos”.
Otras prácticas que funcionaban:
- Incluir palabras clave en la URL (“mi-sitio.com/seo-para-principiantes”).
- Metaetiquetas con palabras clave exactas.
- Uso de encabezados H1 y H2 con keywords específicas.
Tras el Core Update, Google restó importancia a las keywords exactas y comenzó a enfocarse más en la intención de búsqueda y en el contenido contextual.
3. SEO On-Page y la Optimización Clásica
En 2019, las prácticas tradicionales de SEO On-Page seguían funcionando muy bien. Algunos de los elementos clave incluían:
- Títulos SEO optimizados con palabras clave.
- Meta descripciones llamativas y optimizadas.
- Contenido extenso (+1000 palabras) con densidad de keywords moderada.
- Uso adecuado de etiquetas ALT en imágenes.
- Interlinking efectivo para mejorar la navegación.
Sin embargo, tras la actualización, Google comenzó a favorecer el contenido con mayor relevancia semántica y naturalidad, restando peso a la densidad de keywords como factor clave.
4. La Velocidad de Carga y la Experiencia del Usuario (UX)
Aunque la velocidad de carga ya era un factor relevante antes de 2019, con la optimización para móviles en pleno auge, Google premiaba a los sitios con tiempos de carga rápidos y buena experiencia de usuario.
Factores de UX que impactaban en SEO:
- Diseño mobile-friendly (páginas adaptadas a dispositivos móviles).
- Tiempos de carga optimizados (óptimo: menos de 3 segundos).
- Evitar pop-ups intrusivos.
- Contenido fácil de leer y bien estructurado.
El Core Update de septiembre reforzó la importancia de estos elementos, penalizando sitios con alta tasa de rebote o mala experiencia de usuario.
5. Contenido Evergreen vs. Contenido Actualizado
Hasta mediados de 2019, el contenido evergreen (artículos atemporales) tenía un peso muy alto en SEO. Sin embargo, Google comenzó a priorizar el contenido actualizado, especialmente en nichos como salud, finanzas y tecnología.
Factores que comenzaron a ganar relevancia:
- Fechas de actualización visibles en los artículos.
- Incorporación de nuevos datos y estudios recientes.
- Secciones de preguntas frecuentes para enriquecer el contenido.
El Core Update de 2019 puso un gran énfasis en el concepto de E-A-T (Expertise, Authoritativeness, Trustworthiness), favoreciendo contenido de fuentes confiables y penalizando la información poco verificada.
Conclusión: Adaptarse o Perder Posicionamiento
Las estrategias de SEO que funcionaban antes del Core Update de septiembre de 2019 se basaban en prácticas tradicionales como el link building agresivo, el uso intensivo de palabras clave y la optimización On-Page clásica. Sin embargo, tras la actualización, Google reforzó su enfoque en la calidad del contenido, la intención de búsqueda y la experiencia del usuario.
Para los profesionales del SEO, la lección fue clara: adaptarse a los cambios en los algoritmos es esencial para mantenerse relevante. Lo que funcionaba antes del Core Update de 2019 ya no era suficiente, y las estrategias debieron evolucionar hacia un enfoque más integral y basado en la confianza y la autoridad.
Victor Perez Acosta es el fundador de VPA Marketing Digital la cual inició sus actividades en Setiembre de 1998. Desde entonces, se ha especializado el Marketing en Internet, SEO y SEM. Escritor de varios libros sobre el tema, es reconocido por colegas de todo el mundo. Posee un Master en Marketing Digital.
About us and this blog
We are a digital marketing company with a focus on helping our customers achieve great results across several key areas.
Request a free quote
We offer professional SEO services that help websites increase their organic search score drastically in order to compete for the highest rankings even when it comes to highly competitive keywords.
Subscribe to our newsletter!
More from our blog
See all postsEntradas recientes
- El Marketing Basado en IA: Cómo las Empresas se Adaptan al Futuro 9 de marzo de 2025
- Cómo las Empresas Están Usando GPT para Crear Contenidos de Alto Impacto 2 de marzo de 2025
- SEO en la Era de la IA: Cómo Mantenerse en la Cima de Google 20 de febrero de 2025