Usando las redes sociales para el crecimiento profesional

Como emplear adecuadamente las redes socialesRedes Sociales: Según un estudio reciente publicado por el Instituto Madrileño de Desarrollo (IMADE) un ochenta por ciento de los usuarios de Twitter lo usan para mejorar profesionalmente. Esto, de por sí no es novedad, y el mérito del estudio –si es que puede ser considerado así- es que pone en cifras una realidad que se evidenciaba por sí misma.

Las redes sociales

No solo Twitter es un fabuloso vector para generar el crecimiento profesional. Hay una gran cantidad de redes sociales que no están específicamente diseñadas para el intercambio de información a nivel profesional –como Linked In y Plaxo- pero que dentro de la gama de usos que le dan sus miembros, la promoción y el intercambio profesional figuran dentro de las más destacadas.

La cuestión tal vez no sea qué red social emplear para conseguir este objetivo, sino cómo hacerlo. Hay cosas que hacemos automáticamente, como manejar. Pero no es necesario saber cómo funciona un motor de cuatro tiempos, y cuál es la relación entre el embrague y la caja de marchas para poner un auto en movimiento. Deberíamos llegar a tener el mismo tipo de experiencias con las redes sociales. Pero, lamentablemente, no es así. Muchos encargados de SEO y márketing online saben que es bueno estar en las redes sociales, etc. etc. etc. pero no saben cómo hacerlo.

La intervención en las redes sociales requiere en primer lugar tener bien el claro las normas de convivencia. Las personas acuden a las redes sociales masivamente, la mayoría de las veces simplemente por diversión. Es más divertido enterarse de las novedades leyendo los tweets de otros usuarios que abriendo un portal de noticias online. Entonces, no van a tomar con mucho agrado que existan usuarios molestos que simplemente están interesados en haces promoción de manera muy similar al spam. En consecuencia: NO HAGA SPAM. Claro, esto exige que empleemos al máximo nuestra creatividad y capacidad intelectual para conseguir el mismo objetivo: promoción profesional. Los caminos a seguir, en consecuencia son otros.

Primero, si quiere crecer profesionalmente, sepa escuchar. Como en cualquier relación humana, si no escuchamos a la otra parte, fracasaremos. La pregunta no es, en este caso, “qué dicen los demás de mí, de mi empresa, de mis productos”, sino ver hacia dónde va la actividad profesional en mi rubro. Imaginemos que usted es cocinero profesional. Su especialidad son las carnes rojas. Pero sucede que, debido a cambios en la moda, los hábitos alimenticios, la materia prima disponible, etc. la gente está consumiendo mucho más vegetales. Por ende, si insistimos con nuestros platillos en base a carnes rojas, muy pronto nos quedaremos sin trabajo. De nada le vale promocionar “Soy el mejor cocinero de carnes rojas de la región”, si la demanda va para otro lado. Tal vez, algún consumidor a quien no le importen las modas, y su colesterol, lo contrate. Pero de seguro se quedará afuera de la demanda mayoritaria de cocineros profesionales: aquellos expertos en cocina vegetariana.

Ingrese a las redes sociales con la convicción de que de allí extraerá nuevas ideas y conceptos que lo ayudarán a progresar, le “abrirán la cabeza” a cosas hasta ahora desconocidas, y lo ayudarán a promocionarse de una manera mucho más efectiva.

Si le ha gustado este post y quiere colocarlo en su sitio, puede hacerlo sin inconvenientes, siempre y cuando cite como fuente a www.vpa-internet.com.ar/blog

Sobre Nosotros y este Blog

Somos una agencia de Marketing Digital especializada en generar resultados estratégicos y medibles para potenciar el crecimiento de nuestros clientes en el entorno digital.

Solicita una Cotización

Impulsamos tu posicionamiento SEO con estrategias avanzadas, combinando análisis de datos, optimización técnica y contenido de alto impacto para competir y destacar en los primeros puestos, incluso en nichos altamente competitivos.

Suscríbete a Nuestro Boletín

El Marketing Basado en IA: Cómo las Empresas se Adaptan al Futuro

La inteligencia artificial (IA) ha dejado de ser una promesa futurista para convertirse en una herramienta fundamental del marketing digital.…
CONTINUAR LEYENDO

Cómo las Empresas Están Usando GPT para Crear Contenidos de Alto Impacto

La inteligencia artificial ha transformado la manera en que las empresas crean contenido, y en 2025, GPT y otras herramientas…
CONTINUAR LEYENDO

SEO en la Era de la IA: Cómo Mantenerse en la Cima de Google

El SEO ha evolucionado drásticamente en los últimos años, y con la llegada de la inteligencia artificial (IA), las reglas…
CONTINUAR LEYENDO

Las 5 Herramientas de IA que Están Transformando el Marketing

La inteligencia artificial (IA) ha revolucionado el marketing digital, permitiendo automatizar procesos, mejorar la segmentación y personalizar la experiencia del…
CONTINUAR LEYENDO